
Presentaciones con Google Slides
Hola y bienvenidos a un nuevo artículo del blog, hoy vamos a hablar de Google Slides, o dicho de otra forma “Presentaciones de Google”.
Esta aplicación pertenece a la suite de ofimática de Google, como es el caso de Forms y Spreadsheets, y se utiliza completamente online así que no necesitamos instalar ningún programa.
Si alguno habéis utilizado Powerpoint el concepto es muy similar. Nos permite crear diapositivas que podemos ir pasando, y de ahí la palabra “presentaciones”: Es muy útil para ilustrar conceptos que queremos explicar usando texto, imágenes e incluso vídeo.
En el siguiente artículo crearemos una presentación sencilla para ver su funcionamiento, ¡Vamos al lío!
Crear la presentación en blanco
Nos vamos a Google Drive, buscamos un espacio en blanco y hacemos click con el ratón (botón derecho). Escogemos “Presentaciones de Google”
Esto nos abrirá una nueva pestaña en el navegador con la “aplicación” de Google Slides.
Cambiar el contenido de una diapositiva
Cambiamos el texto por defecto de título y subtítulo y escribimos:
Hecho esto, si queremos añadir una imagen hay que pulsar aquí:
Escogemos “subir del ordenador” y buscamos la imagen. Cuando la tengamos, seleccionamos y pulsamos “Aceptar”.
Colocamos la imagen para que quede así:
Añadir nuevas diapositivas
Para añadir nuevas diapositivas pulsamos en el botón “+” en la esquina superior derecha, y escogemos de todos los diseños posibles “solo título”
En cualquier caso, podemos cambiar el diseño añadiendo y quitando los componentes de la diapositiva a nuestro gusto. Lo mismo daría escoger el diseño “título y cuerpo” y borrar el cuerpo.
El resultado es éste:
Pondremos como título “Sabores” y centramos usando la herramienta “alinear”
Después podemos buscar en internet imágenes que nos sirvan (con licencia Creative Commons) y las insertamos, así:
En mi caso la imagen es muy grande, así que la he reducido usando los puntos que la rodean. Si usamos los de las esquinas la proporción de la imagen se mantendrá sin deformaciones.
Ahora podemos añadir un texto a la derecha de cada sabor, usando la herramienta “texto”
Dibujamos un rectángulo en la zona donde vamos a escribir:
Escribimos dentro de la caja, y después la copiamos y pegamos tantas veces como sabores hay. Quedará algo así:
No te preocupes porque esté descuadrado, lo arreglaremos en un momento.
Alineando elementos
Ahora seleccionamos todas las cajas de texto, haciendo click en cada una mientras mantenemos “shift” pulsado.
y hacemos click en “alinear horizontalmente > izquierda”, pulsando con botón derecho en cualquier recuadro de los seleccionados:
El resultado será éste
Como nos ha quedado mucho espacio a la derecha vamos a aprovecharlo para insertar un mapa (para que nos encuentren fácil). Buscamos en Google Maps:
Cuando tengamos el mapa cargado, capturamos la pantalla usando la herramienta “recortes”. Viene de serie en Windows:
Una vez copiada la imagen, la pegamos en nuestra diapositiva. quedará así:
Por último, enlazamos la imagen con el propio Google Maps. Así cuando pulsen en el mapa verán cómo llegar a nuestro local. Desde Maps, pulsamos en “compartir” (imagen abajo, 1) y después en copiar enlace (imagen abajo, 2).
Ahora vamos a Google Slides, seleccionamos la imagen del mapa y pulsamos en este botón:
Añadimos la url copiada de Google Maps:
y pulsamos aplicar.
Añadir un borde a una imagen
Seleccionamos de nuevo la imagen del mapa (en Google Slides) y pulsamos en este botón:
Le añadimos un borde de 1px para que se vea claro donde acaba el mapa.
Reproducir la presentación
Ya lo tenemos! Ahora para reproducir la presentación pulsamos ctrl-f5 o vamos a este menú:
Y con los cursores podremos controlar la presentación, avanzando o retrocediendo según nos haga falta.
Si queréis guardar la presentación con un nombre las específico, podéis pulsar en el cuadro arriba a la izquierda:
Y de hecho Google Slides os sugerirá un título, que coincide con el que dimos a nuestra primera diapositiva. Por supuesto se puede cambiar.
Y hasta aquí el artículo de hoy! Espero que os haya sido útil.
Saludos y hasta la próxima!