Html5 Boilerplate y Twitter Bootstrap

Html5 Boilerplate y Twitter Bootstrap

Últimamente se está popularizando el uso de frameworks para mejorar la productividad en el desarrollo de sitios y/o aplicaciones web. En este caso os quiero presentar un par de herramientas muy útiles que acortan los proyectos de producción web.

La primera de todas es HTML5 Boilerplate, un pequeño template que nos ayudará con el front-end de nuestro sitio. Esta herramienta se encargará de organizar nuestro proyecto para que podamos empezar sin preocuparnos de la compatibilidad entre navegadores ya que tiene en cuenta la librería de modernizr y la hoja de estilos normalize.css que genera un código de estilos estándar.

También incluye la inserción de jQuery así como típicos archivos muy útiles como .htaccess o favicon.ico entre otros. También tiene en cuenta partes de SEO como la hoja 404.html o la inicialización del código de Google Analytics.

html5boiler

Twitter Bootstrap es un framework de diseño front-end para páginas responsive. Esta herramienta incluye unas cuantas hojas de estilos, fuentes de iconos y un javaScript para garantizar su funcionalidad. Son duda, Bootstrap es una potente herramienta de diseño que funciona a partir de inserción de clases predefinidas en nuestro HTML. Para hacerlo funcionar simplemente deberás de leer su documentación oficial acerca del código ya implementado.

Bootstrap

Tenemos dos grandes herramientas para el desarrollo de una web y sería fantástico poder unirlas en una sola. Eso mismo pensaron los creadores de Initializr. Esta web se encarga de reconfigurar nuestro entorno de trabajo a partir de un pequeño formulario que debemos rellenar para conseguir la versión más adecuada de nuestro entorno de trabajo.

02_initializr

En definitiva, os animo a probar HTML5 Boilerplate y Twitter Bootstrap en vuestros proyectos web, comprobareis lo eficaces que son y veréis el ahorro de tiempo en el desarrollo del proyecto. ¡Garantizado!

Escribe un comentario