Las imágenes son importantes en LinkedIn

Las imágenes son importantes en LinkedIn

Selecciona bien tus imágenes para mejorar tu presencia en LinkedIn

En el blog de Escola Espai, ya os ofrecimos unos consejos a tener en cuenta a la hora de crear un perfil personal efectivo en LinkedIn, la popular red social de carácter profesional.

En este post vamos a ir un poco más lejos y profundizaremos en el concepto de la imagen ya que puede mejorar tu visibilidad y hará que tu perfil profesional sea más efectivo para que te encuentren head-hunters y recruiters, además de tus amistades y familiares.

Una imagen vale más que mil palabras

En LinkedIn es muy importante mirar qué incluimos en las fotografías. El contenido dependerá de lo que queramos decir, pero las imágenes tienen más información de la que pensamos.

Las imágenes son importantes en LinkedIn

 

Empezaremos por elegir qué queremos comunicar:

 

En la imagen del perfil, la primera que van a encontrar, debe estar nuestro rostro perfectamente definido y sin distorsiones como fondos de viajes o ambientes de fiesta, por ejemplo. Estas informaciones van bien para otras redes sociales como Facebook, pero en LinkedIn necesitamos proyectar una imagen profesional.

 

Por otro lado, una imagen de cuerpo entero no ayudará mucho a definir nuestra personalidad, sino que mostrará distancia y eso no ayudará a buscar empleo o a proyectarse profesionalmente.

 

Cuando elijas la fotografía deberás tener en cuenta que sonreír te ayuda a vender y que la ropa oscura da una sensación demasiado seria. Busca aspectos que proyecten una imagen positiva.

 

Las imágenes del contenido del perfil, las que distribuirás en tu currículo, sí pueden aportar información extra, como ambiente laboral, salud física, etc.

 

Cuando incluyas imágenes para acompañar tu descripción, formación o experiencia, escoge alguna que tengas relacionada con el trabajo o el puesto que describes. Si buscas imágenes externas, por ejemplo la fachada de un edificio, deberás tener especial cuidado porque las imágenes que puedes conseguir en internet tienen derechos de autor.

 

En todos los casos deberás tener en cuenta el posicionamiento SEO de la imagen. El nombre del archivo debe coincidir con el tuyo y alguna característica que quieras destacar. Esto verás lo importante que es si pones tu nombre en Google y realizas la búsqueda por imagen.

 

¿Video,  fotografía, documento o presentación?

 

La primera imagen, la del perfil solo admite una fotografía, pero LinkedIn ofrece la posibilidad de acompañar la descripción de las secciones de tu perfil con imágenes, videos, presentaciones y archivos.

Las imágenes son importantes en LinkedIn

Un equilibrio proporcional de estos elementos es lo más aconsejable, pero recuerda que los videos y las presentaciones ralentizarán el visionado de tu perfil. No conviene tampoco abusar de los videos, porque es mejor un enlace a tu perfil en YouTube o Vimeo para mostrar este tipo de información.

Las imágenes son importantes en LinkedIn

¿Una o más imágenes?

 

Siempre será mejor ofrecer la mayor cantidad de información posible. Pero buscaremos imágenes que proyecten experiencias descritas, verifiquen afirmaciones o aporten valor añadido.

 

Podemos combinar varias imágenes sobre un concepto, por ejemplo, un trabajo anterior. Es frecuente ver una imagen de una persona desarrollando su trabajo acompañada con otra imagen de la entrada de la fábrica.

 

¿La imagen de fondo es importante?

 

Sí, mucho. Debemos pensar que LinkedIn nos ofrece la posibilidad de crear una composición visual del perfil como si fuera un blog personal. En este sentido podemos utilizar una imagen de fondo que sugiera aspectos de la profesión en la que queremos desarrollar nuestra trayectoria profesional.

 

Existen recursos interesantes que se han puesto de moda como los fondos con nubes de palabras o los montajes fotográficos con códigos QR, pero una buena imagen del entorno de trabajo hablará mucho de nuestras ambiciones profesionales.

 

Debes recordar también, que la imagen en conjunto que presentarás en tu perfil profesional servirá para relacionarte con otras personas con los mismos intereses, para introducirte en grupos, para participar en debates y como currículum principal en las ofertas de empleo que se publican en LinkedIn. En resumen, merece la pena cuidar y actualizar también las fotografías porque hablarán bien de ti.

 

¿Dónde puedo incluir más imágenes?

 

En LinkedIn te vas a relacionar con otras personas a través de post o artículos, pero también podrás responder a los de otras personas.

Las imágenes son importantes en LinkedIn

En todas las opciones podrás incluir imágenes, pero recuerda que tienen derechos de autor, por lo que deberás asegurarte que son libres para compartir.

 

Por otro lado, ten cabeza y reduce el peso y el tamaño de las fotos antes de subirlas.

 

Y por último, recuerda que puedes aplicar técnicas de SEO para las fotografías.

Hasta el próximo post!

Escribe un comentario