Crear videojuegos con UNITY

Crear videojuegos con UNITY

Buenos días y bienvenidos de nuevo al blog de Espai, hoy vamos a hablar de cómo crear videojuegos con Unity.

Unity, no es una aplicación para shalvar Eshpaña como diría alguno, sino una manera estupenda de programar videojuegos. En el presente artículo veremos la teoría para comprender los principios en que se basa, y en sucesivos veremos en detalle las fases de desarrollo de un videojuego.

escuela-espai-unity-0

Crear videojuegos con UNITY

¿Qué es UNITY?

 

En esencia, es un motor que maneja por nosotros todo esto:

  • Gráficos:  2D y 3D
  • Sonido:  Música y efectos
  • Efectos especiales:  Explosiones, agua, fuego, emisión de partículas…
  • Control de físicas:  Velocidad de los objetos, colisiones, aceleración…

 

que no es poco! Esto suele ser lo más complicado y en cambio, Unity lo tiene «de serie».

 

crear videojuegos con Unity

Escola Espai – Unity

 

Unity funcionando

¿Entonces es un editor 3D?

No. Unity permite integrar los diseños, que podemos hacer en 3D studio Max, Maya u otros editores y darles una lógica. Esto significa que cuando el coche «choque» con otro coche, podremos escribir el código necesario para indicar que tiene que detenerse, o que ha terminado la partida.

De la misma forma usaremos otros programas para generar la música y los efectos. Todo ese material que vamos a usar en nuestro videojuego podemos generarlo desde fuera de Unity sin problemas.

 Para los perezosos (entre los que me incluyo, en ocasiones) Unity ofrece también una Asset Store, donde podremos conseguir meshes o modelos 3D de forma gratuita para usar en nuestros diseños, así como otros modelos a la venta que si bien cuestan algunos euros pueden ahorrarnos mucho trabajo.

crear videojuegos con Unity

 

¡OK! ¿Y tengo que saber programar?

 

No. Si ya sabes estupendo, podrás hacer videojuegos complejos mucho más rápido, pero si no es el caso tampoco debes preocuparte. Unity trabaja con Javascript o C#, que son 2 lenguajes muy fáciles de aprender. Además, con los componentes visuales ya creados (por tí o de la Asset store) tendrás resultados rápidamente.

 

escuela-espai-unity-3

 

Ejemplo de código para controlar un personaje, usando las flechas

Es Multiplataforma

 

Toma palabro! Es una de esas rimbombantes, que muchas veces no significa nada… Pero esta vez sí.

Con Unity puedes crear tu videojuego y publicarlo a la vez en

 

  • Windows
  • Mac
  • Linux
  • Web
  • Android
  • IPhone
  • XBOX
  • Playstation

Y aquí va lo grande: Sin tocar una línea de código. Las diferencias entre plataformas las gestiona el mismo Unity, sin que debas preocuparte lo más mínimo.

 

escuela-espai-unity-multi

 

Es Gratis

Existe una version freeware que puedes usar sin limitación. En cambio hay algunas características (como publicar en IPhone, o Android) que si requieren  una licencia. De todas formas no necesitas pagar nada, cuando tu videojuego esté en marcha ya puedes plantearte qué licencia necesitas.

 

Ejemplos de videojuegos hechos en UNITY

Y como el movimiento se demuestra andando, aquí van una lista de juegos programados con este sistema:

escuela-espai-unity-4

Conclusión

Como ves Unity es una aplicación a tener en cuenta. Si los videojuegos son lo tuyo… No te lo pienses!

En Espai estamos creando un curso sobre esta tecnología, donde se verá íntegro el proceso de desarrollo de videojuegos de principio a fin. Si estás interesad@ ¡no dudes en preguntar!

Descargar Unity

Saludos y hasta el próximo artículo.

Escribe un comentario