
Cambiar el idioma del teclado en Mac
Hola a tod@s,
En el Mac, hay programas, que por lo que sea, tienen su configuración de atajos de teclado en inglés, independientemente de que su interfaz esté traducida o no al castellano. Ejemplo de esto sería el Final Cut Pro o el Motion, que pese a estar en castellano, los atajos de teclado funcionan correctamente cuando el teclado del equipo está configurado en inglés. Luego hay otros programas que directamente están en inglés, como sería el caso de Premiere Elements, el cual de momento no se puede instalar en castellano en los Macs (sólo inglés, francés, alemán o japonés), y si está instalado en inglés, el teclado también debe estar configurado en inglés, inglés de estados unidos para más señas.
En este artículo del blog se explica cómo establecer la configuración de teclas en inglés, y cómo pasar rápidamente de la configuración en castellano a la estadounidense y viceversa.
Añadir una nueva configuración de teclado
Primero de todo hay que abrir las Preferencias del sistema, las cuales se encuentran en el menú Apple (el icono de la manzana que hay en la esquina superior izquierda de la pantalla). Y allí se clica en la sección Teclado.
Dentro de esta sección, primero se va la pestaña Fuentes de entrada.
Allí se clica en el botón “+” para añadir una nueva Fuente de entrada, es decir, una nueva configuración de teclado. En el campo de búsqueda se escribe “Inglés”, y de entre todos los teclados ingleses se escoge el Estadounidense.
Recién añadida la nueva Fuente de entrada, se activará automáticamente la casilla Mostrar el menú Teclado en la barra de menús.
Después se va a la pestaña Funciones rápidas, y allí, de la columna de la derecha se escoge Fuentes de entrada, donde se activa la casilla Seleccionar fuente de entrada anterior. Luego se clica en la zona derecha de esta opción para establecer un nuevo atajo de teclado; las teclas que se presionen serán las que el sistema tomará como el atajo de teclado para esta acción. En este post proponemos las teclas Opción + Comando + Tabulador.
Se ha escogido esta combinación de teclas, Opción + Comando + Tabulador, porque no la utiliza el sistema operativo, ni la gran mayoría de los programas. Por otro lado, como Comando + Tabulador se utiliza para pasar de una aplicación a otra, Opción + Comando + Tabulador será el atajo para pasar de una configuración de teclado a otra.
Este atajo de teclado se puede utilizar estando en cualquier aplicación. La manera correcta de utilizarlo es manteniendo presionadas las teclas Opción y Comando, y sin soltarlas, hacer una pulsación rápida en el Tabulador. A los pocos segundos aparecerá en el centro de la pantalla un recuadro donde se indica a qué configuración de idioma se está cambiado. Por cada pulsación que se haga en el Tabulador, se cambiará de un idioma a otro. Cuando se tiene el idioma de teclado que se desea, se dejan de presionar las teclas Opción y Comando.
Localizar las teclas
Pero una vez se tenga que ejecutar los atajos de teclado en la aplicación que sólo permite utilizar la configuración de teclas en inglés, puede que no se atine a dar con la tecla que corresponde. Por ejemplo, en el teclado en castellano el signo negativo se encuentra debajo de la “Ñ”, a la izquierda de la tecla Mayúsculas/Shift. Pero si el teclado está configurado en inglés, el signo negativo se encuentra en las teclas que tienen serigrafiado el apóstrofo y el interrogante de cierre de pregunta.
Para saber qué teclas deben pulsarse para ejecutar los atajos correctamente, hay que hacer visible el visor del teclado. Una manera rápida de hacer esto es Volver a las Preferencias del sistema, y esta vez clicar sobre Accesibilidad.
En la columna de la izquierda, abajo del todo se encuentra la opción Función rápida. Allí se puede dejar sólo activada la casilla Teclado de accesibilidad. Naturalmente que se pueden dejar activadas más casillas, pero dejando sólo el Teclado de accesiblidad, el acceso al visor del teclado será rápido y directo cada vez que se pulse la combinación de teclas que “llama” a las Funciones rápidas de accesibilidad, y que es Opción + Comando + F5.
Ejecutando este atajo de teclado, se mostrará u ocultará el visor del teclado. Al igual que ocurre con el atajo de teclado para cambiar la configuración del teclado, Opción + Comando + F5 se puede ejecutar en todo momento, independientemente de la aplicación que esté activa.
Así, con el visor de teclado a la vista, cuando se cambia de una configuración de teclado a otra, se puede ver por donde caen determinadas teclas.
Y así, cuando se esté en el programa donde se requiera saber donde están las teclas que deben pulsarse (sobre todo al inicio, luego a fuerza de costumbre ya no es necesario buscarlas), se hace aparece el visor del teclado y se ubica donde caen las teclas que se necesitan pulsar.
Pues esto es todo por esta vez. ¡Hasta el próximo post!