Novedades de WordPress 5

Novedades de Wordpress 5

Novedades de WordPress 5

Desde hace poco está disponible la nueva versión de WordPress, conocida con el curioso sobrenombre de «Bebo». En este artículo vamos a repasar las principales novedades de WordPress 5.

El nuevo editor de WordPress 5

La principal novedad, sin duda alguna, es el nuevo editor de WordPress. De hecho, es a la que los autores de WordPress le han dedicado este vídeo que han colgado en youtube:

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=72xdCU__XCk[/youtube]

Tal y como se puede observar, el nuevo editor busca mejorar sensiblemente la capacidad de organizar el contenido o «layout» de nuestra página. El nuevo editor funciona mediante el concepto de bloques. El diseño de la página o entrada se realiza usando una variedad de tipos de bloque con diferentes tipos de contenido; títulos, párrafos, imágenes, vídeos, etc.

Si bien es cierto que ya disponemos de esta capacidad gracias a varios plugins conocidos como page builders (como por ejemplo, el de Site Origin o el Elementor) ahora disponemos de una capacidad similar de forma nativa, y esto siempre es de agradecer.

Aunque falta saber si los usuarios menos avanzados se sentirán cómodos con este sistemas más complejo, pero también más flexible, de crear el contenido de sus páginas.

Antes de salir la versión 5 de WordPress, este nuevo sistema de crear las paginas estaba disponible a traves de un plugin llamado Gutenberg (ya que es así como se llama el nuevo editor de WordPress) que recibió muchas criticas por parte de los usuarios.

Para aquellos que se sientan más cómodos con el viejo editor, es posible seguir usándolo con un plugin llamado Classic Editor. Este plugin está desarrollado por los creadores de WordPress y han garantizado darle soporte hasta el año 2021 (incluido).

Otras novedades de WordPress 5

Junto con el nuevo editor, la nueva versión viene con un nuevo tema por defecto; Twenty Nineteen. Este nuevo tema ha sido desarrollado para que se integre sin problemas con el nuevo editor. Por lo demás, no deja de ser el típico tema por defecto, minimalista y sencillo al que WordPress nos tiene acostumbrados.

El resto de las principales novedades de WordPress 5 están igualmente relacionadas con este nuevo concepto de bloques. A parte de todo esto, el resto de novedades corresponde básicamente tan solo a las típicas mejoras en compatibilidad y seguridad.

Puede parecer que este cambio de versión, editor a parte, no sea muy rompedor. Pero esta impresión podría ser equivocada. Con el tiempo, podremos ver si el concepto de bloques del nuevo WordPress supone, o no, un cambio más radical de lo que parece ahora mismo.

Es importante saber que esta previsto ir mejorando el editor Gutenberg considerablemente, sobretodo mediante JavaScript (via React). La idea es que en futuras versiones, todo gire cada vez más en torno a este concepto de bloques. Así, en futuras versiones, y a modo de ejemplo; los menús y los widgets deberían de funcionar con este mismo concepto.

En resumen, esta nueva versión, sin ser aparentemente muy rompedora, si debería de sentar las bases para cambios bastante drásticos (y necesarios) en WordPress. Por lo que aunque las novedades de WordPress 5 puedan parecer excasas, no debemos de infravalorar lo que supone esta nueva versión.

¿Debería actualizar mi página a WordPress 5?

Lo más recomendable es esperar. A la semana de salir la versión 5.0, tuvo que salir una actualización para corregir algunos problemas (la versión 5.0.1).

Cuando actualicemos, es muy recomendable instalar el editor clásico, ya que el nuevo editor puede no resultar adecuado para editar algunas de las páginas y entradas que tengamos ya hechas.

Por supuesto, antes de actualizar, lo más importante es hacer copia de seguridad de nuestro sitio Web. Además, antes de actualizar en producción, es muy recomendable restaurar dicha copia de seguridad en un entorno de prueba y probar en dicho entorno a realizar la actualización para comprobar si nuestro tema o nuestros plugins tienen algún problema con la nueva versión. Solo cuando hayamos probado convenientemente la versión actualizada en el entorno de prueba es sensato actualizar el sitio Web en producción.

Escribe un comentario