
Ergonomía: Usa el teclado siempre que puedas.
Hola a todos y bienvenidos a un nuevo artículo, hoy vamos a hablar de ergonomía y del uso del teclado.
Wow suena apasionante! Bueno igual no, pero usarlo más en lugar del ratón puede ahorraros dolores y molestias en codos, muñecas y espalda.
¿Ergonomía? Pero… ¿De qué estás hablando?
La Ergonomía es la técnica que permite corregir estas malas posturas y costumbres, y cambiarlas por otras que solucionan el problema.
En especial hay 2 males del informático que son muy comunes: la Tendinitis de Quervain y el codo de Tenista. Según estudios científicos, los movimientos repetitivos como los del ratón facilitan la aparición de tendinitis e inflamaciones en las articulaciones afectadas, es decir en las muñecas, los dedos (sobre todo pulgar e índice) y el codo. Además la postura con el brazo extendido hacia adelante sobrecarga los músculos de hombros y espalda.
Tendinitis de Quervain
Codo de tenista… Ah no, este no
Codo de tenista
¿Y cómo evitarlo?
Lo fácil sería decir: «No trabajes más, no estudies más y vete a una isla del caribe a beber mojitos». Pero como es difícil y además no hay menta para todos… Hay un atajo, que es limitar el uso del ratón y estiramientos, aunque este último punto da para otro artículo. Mientras tanto googlea, que algo queda!.
Si además eres de los que teclea sin parar, asegúrate al menos de apoyar las muñecas en un reposamuñecas (de ahí su nombre). Así descargarás en gran medida la tensión de éstas, de los brazos y de la espalda y hombros.
Sobre atajos de teclado, estos son los más útiles que usarás a diario.
Reposamuñecas para teclado, también los hay para ratón.
Windows
ctrl + tabulador: Cambiar a otra aplicación (multitarea)
ctrl + esc: cambiar a la siguiente aplicación
ctrl + w: Cerrar la ventana actual
tecla windows + flecha izquierda: Alinear ventana en lado izquierdo
tecla windows + flecha derecha: Alinear ventana en lado derecho
tecla windows + flecha arriba: Maximizar ventana
tecla windows + flecha abajo: Minimizar ventana
tecla windows + e : Abrir explorador de archivos
tecla windows + m : Minimizar todo (mostrar el escritorio)
F2: renombrar archivo/carpeta
botón imprimir pantalla: captura una foto de la pantalla, si la pegas en paint podrás guardarla como una foto.
Editores de texto (word, wordpad, bloc de notas…)
ctrl + c/v: Copiar-pegar
ctrl + x : Cortar
ctrl + a : Seleccionar todo el texto
ctrl + z: Deshacer el último cambio
Navegador (Chrome / Firefox / Internet Explorer)
ctrl + t: Abrir nueva pestaña
ctrl + shift + t: Reabrir última pestaña cerrada
ctrl + Av pag: Mostrar pestaña siguiente
ctrl + Re pag: Mostrar pestaña anterior
F6: hacer una nueva búsqueda
ctrl + numeros de arriba: Pasar al numero de pestaña indicado (ctrl+1 va a la primera)
Y por último recordad, si mantenéis una buena distancia con la pantalla y hacéis descansos de 2-3 minutos cada hora también ayuda. Estaréis más relajados y además, evitaréis dolores cabeza.
Un poquico más lejos… Pero vas bien, no estás usando el ratón!
Hasta aquí el artículo de hoy sobre ergonomía, espero que os sea útil! Si tenéis mas curiosidad por el tema pulsad en este enlace
¡Felices fiestas y saludos!