
¿Problemas con el plugin Duplicator de WordPress?
El plugin Duplicator es sin lugar a dudas uno de los mejores plugins de WordPress para realizar copias de seguridad y migraciones de sitios Web.
Sin embargo, es bastante frecuente tener algún tipo de problema a la hora de realizar la copia de seguridad con duplicator. Muchas veces el problema no está en el propio plugin, sino en los estrictos limites de recursos que impone nuestro hosting. Otras veces el problema puede surgir por estar usando la versión gratuita de plugin con sus propias limitaciones.
Sea como sea, el grueso de problemas se suelen concentrar durante lo que es el proceso de copiar los archivos.
Afortunadamente, el plugin Duplicator permite realizar lo que sus creadores llaman una copia de seguridad en dos pasos.
Copia de seguridad en dos pasos
La idea es muy sencilla. Nosotros nos encargamos de hacer copia manualmente de todos los archivos de nuestro WordPress, y Duplicator se encarga del resto.
Primer paso – copiar los archivos
Para hacer la copia de seguridad de los archivos existen varios métodos. Por lo general, si no sabemos como hacerla, lo mejor es ponernos en contacto con el servicio de atención al cliente de nuestro hosting para que nos indiquen los pasos necesarios. Normalmente se usa alguno de estos dos métodos:
- Por lo general, nuestro hosting dispondrá de algún tipo de herramienta para gestionar los archivos de nuestro sitio Web. Debemos de localizar en que carpeta tenemos los archivos de WordPress y descargar una copia de todos los archivos a nuestro ordenador. Si es posible, es muy recomendable intentar comprimir los archivos antes de descargarlos del servidor.
- Otra posibilidad es usar un cliente sFTP como Filezilla o WinSCP. De nuevo, cada hosting es un mundo y tendremos que averiguar como configurar nuestro hosting y nuestro cliente sFTP para poder realizar la copia de todos los archivos de nuestro WordPress.
Segundo paso – copia sólo de la base de datos con Duplicator
Para ello vamos a seguir exactamente los mismos pasos que hacemos cuando creamos una copia de seguridad convencional en Duplicator, con la única diferencia que en las opciones del archivo marcaremos la casilla de «Archivar sólo la base de datos».
Una vez finalizado el proceso de copia de seguridad, Duplicator nos permitirá descargar la copia en dos archivos: un archivo installer.php y otro archivo zip con la copia de seguridad de la base de datos.
Estos dos archivos, junto a la copia que hemos hecho en el paso anterior de todos los archivos que componen nuestro WordPress, forman nuestra copia de seguridad. Así que es importante guardarlo todo en un sitio seguro.
Restaurar la copia en dos pasos
Para restaurar una copia de seguridad en dos pasos de Duplicator, hemos de seguir un procedimiento muy similar al que se usa para restaurar una copia convencional , pero con unos pocos cambios.
En este ejemplo voy a hacer una migración, es decir, un sitio Web que estaba en un servidor lo voy a mover a otro servidor. Concretamente, voy a instalar una copia de seguridad de un WordPress en el servidor XAMPP que tengo instalado en mi ordenador (Windows 10).
Primer paso – copiar todos los archivos en la carpeta del servidor
Para ello, lo primero que vamos a hacer es crear una carpeta en c:\xampp\htdocs, por ejemplo, una carpeta llamada wp1.
Después hemos de copiar todos los archivos de nuestra copia de seguridad en dicha carpeta (todos los archivos que hemos descargado del servidor y los dos archivos que ha generado el Duplicator). Finalmente, es muy importante BORRAR o RENOMBRAR el archivo wp-config.php (si lo renombramos, es mejor no cambiarle la extensión, solo el nombre).
El resto del proceso de restauración, como vamos a ver a continuación, es el habitual para restaurar una copia de seguridad con Duplicator.
Segundo paso – crear una base de datos vacía
En el caso de XAMPP en Windows 10, lo único que tenemos que hacer es abrir está dirección en nuestro navegador:
Y crear una base de datos nueva (recomiendo darle de nombre el mismo que a la carpeta que hemos creado en el paso anterior).
Tercer paso – proceso de restauración de Duplicator
Para finalizar, debemos de usar el instalador que ha generado Duplicator para restaurar la base de datos, alterar su contenido según convenga (por el cambio de servidor) y generar un nuevo archivo de configuración para nuestro WordPress (wp-config).
Para ello simplemente tenemos que abrir la siguiente dirección en nuestro navegador:
http://localhost/wp1/installer.php
Importante: En dicha dirección tendréis que cambiar wp1 por el nombre de la carpeta que habéis creado dentro de c:\xampp\htdocs y en la que luego habéis copiado todos los archivos de la copia de seguridad.
De este modo se iniciará el proceso de restauración de Duplicator. Este proceso, tal y como indica el asistente, consta de 4 pasos.
Primero simplemente tenemos que marcar la casilla y darle a siguiente.
Después, tenemos que indicar el nombre de la base de datos (que hemos creado), y el nombre de usuario de la base de datos y su contraseña (en XAMPP para Windows ese nombre de usuario debe de ser ‘root’, y no debemos de indicar ninguna contraseña).
Le damos al botón «Test Database» y después al botón de siguiente.
En el tercer paso no es necesario hacer nada, le podemos dar directamente al botón de siguiente.
En el último paso debemos de darle al botón de «Admin Login» e introducir nuestro nombre de usuario y contraseña para acceder al WordPress para completar la restauración.

Finalmente le damos al botón de «Admin Login» y hacemos login con nuestro usuario y contraseña para finalizar la restauración.
Nota: es posible que tras la restauración algún plugin de nuestro sitio Web aparezca desactivado y eso provoque que la página no se muestre correctamente.
Y ya está. Hemos restaurado la copia de seguridad en dos pasos de Duplicator. Tal y como se puede observar el proceso es muy sencillo y muy similar al proceso normal de Duplicator.
Recordad que es muy importante sacar copia de seguridad de forma frecuente de nuestros sitios Webs, y guardar dichas copias en diferentes lugares (disco duro fisico, en la nube,…)