
Cómo crear un código QR para acceder a una carta de restaurante
¿Cómo y porqué crear un código QR? La covid-19 ha traído consigo la popularización de los códigos QR que algunos creían muertos. En especial porque los códigos QR se utilizan para acceder a la carta de los restaurantes. Los restaurantes los usan para no tener papel y evitar contagios de covid-19.
En este artículo de blog, veremos cómo crear un código QR para acceder a una carta de restaurante. Pero antes, explicaremos lo que son los códigos QR.
¿Qué es un código QR?
Los códigos QR, abreviatura de códigos de «respuesta rápida», son símbolos en blanco y negro de forma cuadrada. Hacen la conexión entre el mundo físico y el mundo digital. Se pueden escanear usando un teléfono para obtener la información almacenada.
Estos códigos QR pueden almacenar información como:
- Datos de contacto de una persona o compañía (vCard)
- Una dirección web (URL).
- Una dirección de email.
- Redes sociales
- Videos de YouTube
- Un mensaje del tipo SMS.
- Un número de teléfono para realizar una llamada.
- Un texto de hasta 350 caracteres
- Parámetros de acceso a una red Wifi.
- Datos de un evento para un calendario
- Una Geolocalización para verla en un mapa.
- Archivos adjuntos
Los códigos QR tienen en general el aspecto siguiente:
Aunque no todos los códigos QR tienen la forma de un cuadrado perfecto, con mayor frecuencia se ven como la imagen de arriba, con diferentes patrones que se muestran en el interior. Se pueden encontrar en un correo, en señalización de un museo, en vallas publicitarias e escaparates donde se puede leer rápidamente el código usando su teléfono.
Códigos QR vs. códigos de barras
¿El aumento de los códigos QR significa que los códigos de barras tradicionales son cosa del pasado? Por supuesto que no. Los códigos de barras tradicionales siguen siendo una forma común para que las empresas identifiquen bienes de consumo envasados (CPG) y gestionen su inventario de productos.
Sin embargo, hay una serie de diferencias entre los códigos de barras y los códigos QR, tanto en sus usos como en sus características. Aquí lo que diferencia los códigos QR :
- tienen una forma diferente y no requieren dispositivos de escaneo
- contienen más datos
- contienen datos diferentes
¿Cómo funcionan los códigos QR?
Originalmente creados en Japón en 1994, por la compañía japonesa Denso Wave para la industria automoción. Se utilizaron enseguida en campaña de marketing por su gran capacidad de almacenamiento y su capacidad de traducir información adicional a los consumidores más allá de lo que la creatividad y / o el empaque podrían transmitir.
Si un consumidor ve un código QR en alguna parte, puede sacar su dispositivo móvil, descargar una aplicación gratuita de escaneo de códigos QR o utilizar la cámara de su teléfono y leer el código QR para obtener acceso a una información adicional, de la siguiente manera:
Entonces, si deseas, por ejemplo, que la carta de tu restaurante se visualice de manera virtual, puedes dar un código QR a tus clientes y en cuanto lo leen con sus teléfonos aparecerá la carta. Bastante simple, ¿cierto?
¿Cómo crear códigos QR para acceder a una carta de restaurante?
Hoy en día, para un usuario común, la manera más sencilla y rápida es utilizar un generador de código QR.
1.Seleccionar un generador de código QR según sus necesidades
Hay muchos generadores de códigos QR en el mercado. Los mejores proporcionan muchas opciones para usar su código QR y compatibilidad con la mayoría de las aplicaciones móviles de lectura de códigos QR.
Aquí una lista de los mejores generadores de código QR:
- Kaywa (código dinámico y rastreo)
- beaconstac.com (código dinámico y rastreo)
- app.uqr.me (código dinámico con opción de crear una carta de restaurante online)
- Generador de código QR gratuito por Shopify
- Visualead (buenas opciones de diseño)
- qr-code-generator.com (código QR dinámico con suscripción económica)
- qrcode-monkey (muy fácil de uso y buenas opciones de diseño)
- unitag.io (buenas opciones de diseño)
- Crear código QR por Google App Engine
Otras cosas a tener en cuenta al elegir un generador de código QR son si puede rastrear y analizar el rendimiento, y si le permite diseñar un código que sea exclusivo de su marca.
Algunos códigos QR, por ejemplo, muestran logotipos y otros iconos dentro del código que le dicen inmediatamente a las personas qué información obtendrán al escanearlo.
En el caso de un restaurante sería interesante que aparezca el logo y que sea dinámico.
2.Elige el tipo de contenido donde esta ubicado la carta del restaurante
Seleccionemos uno de los generadores para crear códigos QR anteriores y hagamos un recorrido juntos. Seleccionaré qrcode-monkey , uno de mis generadores de códigos QR preferidos.
Primero, seleccione qué tipo de contenido desea que su código QR muestre a la persona después de que lo lee. Puede elegir uno de los 14 tipos, como se muestra en la captura de pantalla a continuación.
3.Ingrese sus datos en el formulario que aparece o indique la Url de destino
Una vez que seleccione el tipo de contenido, para el caso de una carta de restaurante, será una dirección Url que redireccionara a una landing-page o un documento pdf, habrá que indicar la Url correcta:
4.Considere descargar un código QR dinámico.
Una cosa importante a saber cuando creamos un código QR es que no puede editar los datos que contiene una vez que lo imprime. Pero con códigos QR dinámicos, puede editar estos datos.
Con una membresía gratuita de 14 días para generadores de códigos QR como qr-code-generator.com o beaconstac.com, puede imprimir un código QR dinámico, escanearlo y abrir un formulario editable donde puede modificar los datos que recibirán sus visitantes cuando leen el código QR sí mismos. Si quisiera hacer el rastreo de este código, tendría que contratar un plan.
5. Personalizarlo.
La parte divertida de crear códigos QR es personalizar el diseño de los códigos para su marca. ¿Quiere que su código se vea como su logotipo? Ve a por ello. ¿Quiere que refleje los colores corporativos de su sitio web? Adelante.
Podemos personalizar nuestro código QR haciendo clic en las opciones más abajo de colores, añadir logo y personalizar el diseño, como se muestra en la captura de pantalla a continuación. Tenga en cuenta que no todos los creadores de códigos QR ofrecen estas opciones de diseño; dependiendo del código QR que desee generar, puede encontrar algunas herramientas limitadas en su funcionalidad. En la lista de generadores que encontraras más arriba verás los que ofrecen esta opción.
Hay que tener en cuenta que algunas personalizaciones pueden dificultar que las aplicaciones de escaneo de códigos QR lean correctamente el código. Es una buena idea generar dos versiones de su código QR: una versión simple y otra con su diseño preferido.
6. Pruebe el código QR para asegurarse de que lea.
Como lo decía, un código QR personalizado puede dificultar que algunas aplicaciones móviles lo lean, no olvide verificar si el código QR se lee correctamente y asegúrese de probar más de un solo lector. Se puede empezar con la herramienta gratuita Google Goggles , que toma una foto y luego le dice a qué enlace o elemento «lee».
Otra gran herramienta gratuita es QR Code Reader , que te lleva automáticamente a lo que sea que lea. La Passbook de Apple también ofrece un lector de códigos QR incorporado en iOS 7, por lo que también debe realizar una prueba para asegurarse de que su código sea legible allí.
7. Comparta y distribuya el código QR.
Un código QR no podrá hacer su trabajo a menos que se vea. Así que asegúrese de elaborar un plan de distribución para compartir el código. Si hablamos de una carta de restaurante, se podrías encontrar a la entrada y en las mesas por ejemplo. Pero también, se podría incluir mostrarlo en las redes sociales o en anuncios impresos.
Además de compartir el código, es posible que también desee incluir instrucciones de texto en sus diversas promociones que muestren a las personas menos expertas en tecnología cómo escanearlo. De esta manera, no hay fricción si la gente quiere leer el código pero no sabe cómo hacerlo.
Cómo optimizar el uso de los códigos QR
Ahora que ve lo sencillo que puede ser el proceso de creación de código QR, hablemos sobre algunas de las mejores prácticas que ayudarán a aumentar la probabilidad de que su código QR sea lo más eficiente.
Muestre su código QR donde sea conveniente para que las personas lo leen. Hemos visto que por un restaurante hay varias ubicaciones posibles.
Coloque los códigos QR en lugares donde el escaneo sea fácil y haya suficiente tiempo para que el consumidor lee el código. Piense en los lugares y medios donde los consumidores tienen tiempo para leer el código e, idealmente, también una conexión Wi-Fi. Por ejemplo en una cola de comida para llevar, quizás habría que pensar en varios puntos de colocación.
Optimice la página de destino de QR para dispositivos móviles. Muy importante que la carta se vea bien en los dispositivos mobiles. Si la carta esta en un documento pdf, su diseño tendrá que ser adecuado para los móviles. Si la carta está en una landing page, esta tendrá que tener un diseño responsive para que sus clientes tengan una mejor experiencia.
Ofrezca un llamado a la acción con el código; es decir, indica a las personas lo que verán si lean el código QR. No todos saben exactamente qué es un código QR.
Hemos resuelto cómo crear un código QR para acceder a una carta de restaurante. Todo esta listo!
Y si todavía después de leer esto no está convencido de que los códigos QR son el movimiento correcto, o si solo desea algunas formas adicionales de conectar el mundo sin conexión con el mundo en línea, considere también agregar una URL breve y memorable que las personas puedan escribirla fácilmente en sus teléfonos móviles.
Un mundo de posibilidades por explotar
El futuro de los códigos QR también podría significar una evolución: las aplicaciones de realidad aumentada ciertamente se derivan del mismo concepto.
Y cuando se le pregunto a su inventor por el futuro del código QR y en qué nuevos campos espera que se aplique; el contestó que le gustaría ver que los códigos QR que contienen información médica se distribuyen a las personas para su utilización en situaciones de emergencia causadas por los desastres naturales.
Puede ser que los códigos QR no estén completamente muertos , sino solo el primer paso en una larga evolución.