Té, café y otras drogas

Té, café y otras drogas

Hola a tod@s, y bienvenidos a un nuevo artículo de la sección de programación: Té, café y otras drogas.

En esta ocasión no vamos a hablar de ningún lenguaje ni de código. Niños y niñas, vamos a hablar de sustancias psicotrópicas.

Ey un momento, antes de que los seriéfilos rememoren «Breaking Bad» y se compren una caravana para hacer «poderosa droga azul»

 

Té, café y otras drogas

 

pensemos en la definición que ofrece la RAE:

 

1. f. Sustancia o preparado medicamentoso de efecto estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno.

 

Si nos basamos en el «efecto estimulante», tanto el café como el té y chocolate entrarían en la categoría de drogas (socialmente aceptadas). Fumarse un leño en horas de trabajo sigue estando mal visto, lo siento chic@s.

 

Es muy común el café de la mañana, después de comer e incluso entre horas pero… ¿Qué efectos produce en el cuerpo?

 

Té, café y otras drogas: Efectos Positivos

 

1. Disminuye la sensación de fatiga y somnolencia.
2. Aumenta la capacidad de procesamiento mental.
3. Aumenta el riego coronario y ejerce una acción vasodilatadora.
4. Estimula la secreción ácida del estómago.
5. Tiene un marcado efecto diurético.

 

El punto 1 y 2 nos ayudan a mejorar la concentración, la acción vasodilatadora favorece la circulación y el efecto diurético ayuda a evitar la retención de líquidos. También ayuda a hacer la digestión, al estimular la secreción de ácidos en el estómago.

Además de todo esto, estudios recientes indican que previene enfermedades como el Alzheimer.

 

Té, café y otras drogas

Homer tras «máximo – 3 cafés»

 

Efectos negativos

 

Por supuesto, tiene sus contras también. Un exceso puede provocar irritación estomacal, e incluso úlceras si es continuo. Además, más de 3 tazas puede provocar transtornos nerviosos, irritabilidad y agresividad. Como a éste chico.
También está contraindicado si tienes hipertensión, o problemas de circulación en general.

 

 

Té, café y otras drogas

Homer tras 9412652632 cafés

 

Café, Té y chocolate

 

Son las 3 fuentes naturales de cafeína. Bueno en realidad cafeína «pura» la encontramos en el café solo, el té tiene teína y el chocolate teobromina. Son derivados de la primera, pero vamos que el efecto es prácticamente idéntico así que seguiremos usando la palabra «cafeína» para abreviar.

Lo que varían son las proporciones

Té, café y otras drogas

Aparte de ésto, el té negro es el más estimulante, y después en orden descendente vendrían el rojo, verde y el blanco.
En cuanto al chocolate, el negro es el que más tiene y más cuanto más cercano al 100%. Aun así no te recomiendo consumirlo tan puro, es tan amargo que puede dañar el estómago (y además, se te queda la lengua que podrías lijar las puertas)

Los efectos son similares a los del café, con una excepción. El té es más suave si tienes tendencia a la acidez, por lo que es tu alternativa si tienes digestiones pesadas o simplemente, no te gusta el sabor del primero.

 

En resumen, tanto si eres de té, café o chocolate estás de enhorabuena porque tienen muchas propiedades beneficiosas para el organismo. Eso si, sin abusar! Si quieres estar bien, yo no tomaría más de tres o 4 tazas. Chocolate el que quieras, además es sustitutivo del sexo no? A mí no me funciona, pero quizás en este nuevo formato…

 

Té, café y otras drogas

Hasta el próximo artículo, y saludos!

Escribe un comentario